Encaje de Bolillo
(Fuente: revista ibérica)
El encaje de bolillo tiene su origen a mediados del siglo XVI naciendo en Venecia. Aunque desde las antiguas civilizaciones de Oriente ya hay indicios.
En España ya se hacían labores de encaje de bolillo medio siglo antes. El encaje posee las siguientes características(Revista Ibérica, 2018):
- El dibujo o bordado, con formas geométricas o interpretación de la fauna.
- La red donde destaca el dibujo. Formado por muchas bridas que unen esos dibujos entre ellos.
- Las trazas de los dibujos o bordados, son mayoritariamente tupidos.
- En cuanto a los hilos que se usan para el encaje duele predominar el de seda y el lino por ser más fino y resistente.
Desde el centro de información juvenil de Nerja se preparan diversas clases de encaje de bolillos destinadas a todos los jóvenes del municipio. La asociación de encajeras de bolillos Naxira es la encargada de impartir los talleres, aportando todo lo necesario y formando a los jóvenes. (Ayuntamiento de Nerja, 2019)
(Fuente: Ayuntamiento de Nerja)
Comentarios
Publicar un comentario