PATRIMONIO DE NERJA
Elementos Patrimoniales de Nerja.
Patrimonio Material
- Patrimonio inmueble
- Monumentos:
- Ermita de las Angustias
- Iglesia de El Salvador
- Iglesias San Miguel
- Torrecilla de Nerja
- Inscrito, BIC, Monumento, BOE, 29/06/1985
- Zonas Arqueológicas:
- Cuevas de Nerja
- Inscrito, BIC, Zona Arqueológica, BOJA, 24/11/2006
- Lugares de Interés Etnológico:
- Acueducto del Águila
- Lugares de interés industrial:
- Fabrica nuestra señora de las Angustias
- Fabrica azucarera San José
- Fabrica la independencia
- Patrimonio mueble
- Esculturas:
- Rey Alfonso XII
- Escultura homenaje a los descubridores de la cueva
- Antonio Mercero
- Fuente de Europa
- Fuente de las Angustias
- Placas:
Patrimonio inmaterial
- Festividades, romerías y tradiciones:
- Romería de San Isidro
- Festival internacional de Música y Danza Cueva de Nerja
- Feria de San Miguel y Virgen de las Angustias. Veladilla de San Miguel
- San Antón
- Virgen del Carmen
- Día del residente
- Cruces de Mayo
- Fiesta blanca
- Maroween, fiesta de la castaña y el Boniato
- Gastronomía:
- Maimones con uvas
- Ajoblanco con uvas
- Emblanco de pescado
- Potaje de coles
- Berzas de Nerja
- Potaje de hinojos
- Puchero
- Migas de sémola
- Espetos de sardinas
- Tortitas de harina con miel
- Compota de batata con miel
- Técnicas Artesanales
Otros patrimonios
- Hechos históricos:
- Elementos de interés social:
Museo de Nerja
Dentro de la Ley 14/2007, de 26 de Noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía (BOJA), el capítulo I del Patrimonio Inmueble (Título III) presenta la clasificación y ámbito de los Bienes de Interés Cultural. El artículo 25 aclara que, dentro de la tipología presentada a continuación, aparecerán los bienes inmuebles de interés para la propia Comunidad Autónoma. La clasificación adjunta en dicho artículo coincide con la clasificación presentada en este blog, sin incluir los apartados en los cuales no existen bienes de interés en Nerja como: conjuntos históricos, jardines históricos, sitios históricos y zonas patrimoniales. Por otro lado, se ha incluido un apartado denominado "otros patrimonios" en los cuales aparecen hechos históricos representativos de Nerja y elementos de gran interés social por los cuales Nerja recibe más de 400 mil visitas turísticas al año.
Dentro de la Ley 14/2007, de 26 de Noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía (BOJA), el capítulo I del Patrimonio Inmueble (Título III) presenta la clasificación y ámbito de los Bienes de Interés Cultural. El artículo 25 aclara que, dentro de la tipología presentada a continuación, aparecerán los bienes inmuebles de interés para la propia Comunidad Autónoma. La clasificación adjunta en dicho artículo coincide con la clasificación presentada en este blog, sin incluir los apartados en los cuales no existen bienes de interés en Nerja como: conjuntos históricos, jardines históricos, sitios históricos y zonas patrimoniales. Por otro lado, se ha incluido un apartado denominado "otros patrimonios" en los cuales aparecen hechos históricos representativos de Nerja y elementos de gran interés social por los cuales Nerja recibe más de 400 mil visitas turísticas al año.
Comentarios
Publicar un comentario